HACIENDA EN VENTA • TECOZAUTLA • HIDALGO . La Hacienda se localiza en el Municipio de Tecozautla Edo de Hidalgo, México.
Dicha hacienda se construyó durante la época Porfirista, la actividad principal de esta hacienda, fue la ganadería, la producción del pulque y cal viva. Actualmente se dedica a la engorda y cría de ganado bovino y caprino y a la cría de caballos cuarto de milla y pura sangre, se encuentra a 1863 metros sobre el nivel del mar (snm). SUPERFICIE 450 Hectárea, Ubicación de la propiedad: A 6 km al oriente de Tecozautla. Uso de suelo: ¿Agrario Carretera Cercana: ¿Camino a ¿Guadalupe ¿Poblado o ciudad más cercana: Tecozautla, Hgo. Cuenta con: Una superficie total de 450 has, el cual está totalmente circulada con bardas de piedra maciza y postes de concreto con alambre de púas. La hacienda cuenta con su propio casco antiguo (siglo XIX) construido en una superficie de 1,900 m2 y actualmente se encuentra en regular estado de conservación.¿• Un pozo profundo de agua de 6” de diámetro y perforado una profundidad de 100 m. Frente al casco de la hacienda se encuentra construido: Un aguaje con muros de mampostería y piso de tepetate natural con una capacidad de 10 millones de litros de agua pluvial. Una represa con cortina de mampostería y tierra con una capacidad de 2 millones de litros de agua pluvial. Bordo construido con muros y pisos de tierra y una capacidad de 4 millones de litros de agua pluvial. Cisterna de mampostería con piso y techo de concreto con capacidad de 60,000 litros de agua potable.¿Una Era antigua, a un costado un ruedo construido a base de piedra maciza en una superficie de 500 m2. Caballerizas de 4 x 4 metros (a medio construir) con patio central para Aseladero de caballos con piso de arena blanca y muros con postes y largueros de plástico, tipo americano.¿40 Has de tierra laborable donde se cultiva maíz, frijol y avena de temporal.¿4 km de arroyos donde se puede obtener piedra maciza para la construcción, para empedrados y para la producción de cal viva.
2 minas de arena blanca y tepetate, para recubrir los caminos construidos. Se ubica a 6 km al oriente del pueblo de Tecozautla y muy próxima a las ciudades turísticas de: Huichapan, Hgo. - 30 km ¿ - Tequisquiapan, Qro. - 38 km ¿- Cadereyta, Qro. - 50 km ¿ - Peña de Bernal, Qro. - 60 km ¿- Aeropuerto de Querétaro - 70 km ¿ - Ciudad de Querétaro, Qro. - 90 km ¿ - Pachuca, Hgo. - 160 km ¿ - Ciudad de México - 180 km ¿ Está se localiza en una región semidesértica el cual cuenta con un clima templado con temperaturas promedio de 22° C e inviernos cortos.¿De esta hacienda usted podrá admirar hermosos animales en peligro de extinción, como son: el gato montés, el zorro, el coyote, el águila, el correcaminos y muchos más animales. Cuenta con una gran riqueza de cactáceas como la Biznaga, Garambullos, Palmera, Pitayas, Mezquites, Órganos, Uña de Gato y algunos agaves como La Lechuguilla, el Maguey Pulquero y La Sábila.